
miércoles, 8 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
1ª Reunión Eco-Delegados
- Este miércoles 1 de diciembre los eco-delegados se reunieron con los coordinadores del Proyecto Medioambiental del Centro en la sala de reuniones en la hora del recreo.
- En la reunión se trataron los temas centrales para este año académico, siendo los puntos del día:
- Presentación de los coordinadores y de los eco-delegados.
- Las funciones del Eco-delegado.
- El Comité Medioambiental y el Blog.
- Las propuestas y noticias medioambientales de aula.
- El concurso Aula verde.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Decoración de Navidad: ideas con material reciclado
Curso 2010-2011
- Elección de Eco-delegados.
- Creación del Comité Medioambiental 2010-2011.
- Propuestas y noticias de cada Grupo-Aula.
- Realización del Concurso "Aula Verde".
- Mejora de la "Gestión de Residuos" del Centro.
domingo, 20 de junio de 2010
Ciclo de Jardinería: actividades propuestas en la Semana Cultural "Cambio Climático".
I.E.S. Los Cristianos
CFGM de JARDINERÍA
COMENTARIO DE
Nosotros (los alumnos del CFGM de Jardinería) vamos hablar de una nueva experiencia que hemos tenido, al haber hecho varios trabajos:
CUBIERTA AJARDINADA ECOLÒGICA: Es un proyecto hecho más bien para lugares con poca vegetación, y poco espacio para zonas verdes, como por ejemplo las ciudades. Propone aumentar la superficie verde de las zonas urbanas, aísla térmica y acústicamente las edificaciones, reduciendo el consumo energético que se necesita para calentar o refrigerar los edificios. Depura el aire consumiendo CO2 y liberando oxigeno a la atmósfera, Es un sistema ecológico, ya que no precisa mantenimiento y se auto riega con el agua de lluvia, la cual se recoge y mantiene en un depósito aljibe debajo de las plantas que ocupa toda la azotea del edificio. Nosotros en la semana cultural hicimos una maqueta con los materiales necesarios para mostrarla al resto de alumnos del instituto.
BIODIGESTOR DE METANO: Es una forma de sacar gas metano a través de un bidón de estiércol o cualquier residuo orgánico (basura domestica, restos de vegetación, estiércol, hojarasca…). Ese bidón lo llenamos de estiércol y lo cerramos herméticamente de él sacamos una manguera y la conectamos a una cámara de un neumático, de esta cámara sale otra hacia una cocinilla con la que podemos cocinar. Otros usos aparte de la cocina son el calentar agua para hacer una maquina de vapor, consiguiendo con ello energía eléctrica o directamente quemando el metano en quemadores para aumentar la temperatura en naves.
CARTELES SOBRE EL RECICLAJE: Hemos hecho unos carteles sobre el reciclaje y el medioambiente, para ponerlos en diferentes lugares del instituto para que la gente respete mas las zonas ajardinadas, las canchas y resto de zonas comunes, tiren menos basura y reciclen más.
Bueno estos trabajos que hemos hecho en esta semana cultural han sido una nueva experiencia para nosotros y ha estado muy bien porque hemos aprendido varias cosas.
viernes, 11 de junio de 2010
Home

Para más información, la página oficial: http://www.home-2009.com/
Cristo González Rodríguez 1º Bachillerato C
miércoles, 19 de mayo de 2010
Olimpiada solar
Componentes del grupo (de izquierda a derecha): Alejandro Hdez, Mario Vergara, Felix Falk y Dailos Achaman Valentín.
El grupo de tecnología industrial, del curso 1º Bachillerato C, ha sido convocado para concursar en la II Olimpiada Solar, el 4 de junio de 2010, en Gran Canaria, tras haber realizado un equipo de energía solar térmica de baja temperatura con materiales reciclados. La función que tiene este “aparato” es de calentar agua mediante la energía solar, sin la utilización de corriente eléctrica o gas, reduciendo gastos de consumo y la emisión de gases de efecto invernadero generado por las centrales térmicas.
sábado, 15 de mayo de 2010
Concurso "Aula Verde del Centro"

Como ya se ha comentado a los Eco-delegados de cada aula que han asistido a las reuniones, se está realizando un concurso para ver cuál es el aula que más colabora con este proyecto y por lo tanto con la limpieza, sostenibilidad y medioambiente.
miércoles, 12 de mayo de 2010
2º A ESO: no queremos vivir en un mundo así.
domingo, 9 de mayo de 2010
Sendero a Chinamada: familia, alumnado y profesorado se reúnen en un entorno ideal.
La salida se llevó a cabo en la Cruz del Carmen aproximadamente a las 11 horas con llegada a Chinamada a las 14 horas, finalizando con una comida con todos los asistentes.
A continuación se pueden ver algunos de los momentos y vistas de este excelente sendero, guiado por los profesores Javier y Lourdes (Profesores del centro de Biología) y por Marta (Profesora de la Facultad de Biología de la ULL).
viernes, 30 de abril de 2010
La "Historia de las Cosas"
martes, 13 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
1ª BACHILLERATO DE ARTES "A"
*En nuestra clase hay tres papeleras de reciclaje y esto es una cosa que se podría llevar a cabo en todas las clases .
*Mostrarnos más conocimientos sobre los elementos que se se tiran en las papeleras ya que hay residuos que creemos que van en su lugar y en realidad va en inorgánica .
*Las fotocopias del instituto que se hagan por las dos lados y que realicen las fotocopias para no tener que repetirlas de nuevo y malgastar papel.
*El agua de la fuente que se limpie a menudo, que huele mal .
*Que las señoras de la limpieza boten los residuos de cada embase ecológico en los contenedores correspondientes .
viernes, 19 de marzo de 2010
III Reunión de Ecodelegados

- Visita al Pirs y al ITER el próximo 10 de abril. Plazas limitadas con prioridad para familiares de ecodelegados y estos. Promoción y difusión de la noticia por parte de los Ecodelegados en sus respectivas clases.
- Participación del I.E.S. en la Olimpiada Solar. Resumen del proyecto y materias que lo van a desarrollar.
- Últimas noticias del blog.
- Propuestas de los cursos 1º B de Bachillerato y 1º F.
1º Bachillerato F Artículo Medio Ambiental.

Propuestas 1º Bachillerato B
- Colocar papeleras de reciclaje en todas las clases.
- Colocar grifos automáticos o de botón en todos los baños.
- Usar papel reciclado.
- Hacer talleres medioambientales como manualidades o charlas.
1º Bachillerato B Artículo Medio Ambiental.
Seguramente muchos conoceréis ya este deporte, y al animal que cazan también, pero lo que no sabréis es como puede afectar la sobrepesca del tiburón al cambio climático.
Los tiburones son los principales depredadores de peces, y la sobrepesca del tiburón hace que aumente la cantidad de peces en el mar. Como hay más peces hay también más competencia entre ellos por su principal alimento, las algas. Como ya sabréis los vegetales cogen dióxido de carbono y eso ayudaa retener el avance del cambio climático y ¿ cuáles son los vegetales que más CO2 cogen y más oxígeno desprenden? Las algas por supuesto, ya que hacen la fotosíntesis.
Lo mismo pasa con otros animales como las focas, las ballenas y sus familiares acuáticos a los que también matamos por sus carnes, sus pieles y en algunos lugares, por los usos medicinales de sus jugos.
Y la moraleja de esta historia es: proteged al tiburón, a la foca, a la ballena y a sus familiares.
jueves, 18 de marzo de 2010
LA CONTAMINACIÓN DE LOS COCHES
El Cambio Climático es uno de los flagelos más importantes (el más importante) que tiene la humanidad en estos días, ya que debido a la sobreproducción de coches, camiones, motos, aviones, etc., que tenemos en la actualidad, y los residuos que estos generan (y muchas otras cosas más que pueden ver en el Blog Verde), son las que generan tanta contaminación en el mundo. Llego a tal extremo (y también gracias a la crisis financiera), que todas las marcas de automóviles del mundo cambiaran su política de acá en más.
En esta nueva política se encuentra la fabricación y el desarrollo de nuevas baterías con más autonomía, la creación de estaciones de servicio para los coches eléctricos e híbridos, el desarrollo del hidrógeno, del aire comprimido, de la luz solar, de la eólica, del agua, etc. (pueden saber más de estos temas en el blog Erenovable).
Pero para que estas comiencen a desarrollarse como corresponde, las empresas, y firmas grandes (también las chicas) y los Gobiernos deben poner todo su empeño en ello. Pero también cada uno de nosotros debe ayudar consumiendo esta clase de vehículos en el futuro (a partir del 2010), ya que con esta compra le decimos que no, definitivamente, a los motores de gasolina de una vez por todas.
Si tomamos conciencia rápidamente, podremos ver que en muy pocos años, el clima será más agradable y no tan extremo como en la actualidad (huracanes, terremotos, tsunamis, inundaciones, etc.). Y para esto se deberán desarrollar coches con emisiones contaminantes cero, y con componentes que sean reciclables (carrocería, interior, etc.). Para erradicar a los coches actuales, y a los antiguos, (a la mayoría) todos debemos cooperar, sino el planeta va a continuar sufriendo y nosotros también
Programa de radio del IES: Cambio Climático
martes, 16 de marzo de 2010
Participamos en la 2ª Olimpiada Solar

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes con el fin de impulsar las acciones de formación, educación y sensibilización sobre la sostenibilidad ecológica y energética y la lucha contra el cambio climático, convocó por Resolución de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, no 1373 de 17 de noviembre de 2009, la 2a Olimpiada Solar Escolar.
El IES Los Cristianos participa en la Modalidad 4 de este Proyecto, con el diseño de un equipo solar térmico por termosifón. El alumnado de Tecnología Industrial tiene un importante reto por delante a todos ellos y a su profesor Clemente, les deseamos mucha suerte.
Excursión al ITER y el PIRS

sábado, 13 de marzo de 2010
Historia de los temporales en Canarias

lunes, 8 de marzo de 2010
Imágenes bajo el agua.
jueves, 4 de marzo de 2010
1º C Bach.: Artículo medioambiental
miércoles, 3 de marzo de 2010
Propuestas de 1ª de E.S.O. B
-Decorar la clase con algunas plantas y cuidarlas.
-Colocar murales con temas medioambientales para promover la sensibilización.
-Reciclar adecuadamente los materiales usando los puntos limpios.
-Usar de un modo responsable los contenedores.
-Ser más responsables con lo que consumimos evitando dañar a los seres vivos .
-Colocar más papeleras órganicas sobre todo en las canchas.
Espero que esto se pueda cumplir ,así habrá menos contaminación en el mundo , si ponemos todos nuestro esfuerzo y superación lo conseguiremos todos.
martes, 2 de marzo de 2010
2ª Reunión Eco-responsables: acuerdos
Se acordó comenzar con la entrega de artículos y reflexiones relacionados con el medio ambiente y el centro.
Las fechas de entrega de cada clase es la siguiente.
1ª Semana de marzo: 1º C Bachillerato.
2ª Semana de marzo: 1º B ESO
3ª Semana de marzo: 1º B bachillerato
4ª Semana de marzo: 1º C ESO
2ª Semana de abril: 3º A ESO
3ª Semana de abril: Ciclo 1º
4ª Semana de abril: Ciclo 2º
1ª Semana de mayo: 1º F Bachillerato
2ª Semana de mayo: 3º C ESO
3ª Semana de mayo: 1º A Bachillerato
4ª Semana de mayo: 4º C y 4º A ESO
1ª Semana de junio: 2ºB ESO
2ª Semana de junio: 2º C ESO